MOTOR 2 TIEMPOS
Motor de dos tiempos
.
El motor de dos tiempos, también denominado motor
de ciclos, es un motor de combustión interna que
realiza las cuatro etapas del ciclo termodinámico (admisión, compresión,
explosión y escape) en dos movimientos lineales del pistón (una
vuelta del cigüeñal). Se diferencia del más conocido y frecuente motor de cuatro tiempos de ciclo de Otto,
en el que este último realiza las cuatro etapas en dos revoluciones del
cigüeñal. Existe tanto en ciclo Otto como en ciclo Diésel.
El motor de
2 tiempos es, junto al motor de 4 tiempos, un motor de combustión interna con
un ciclo de cuatro fases de admisión, compresión, combustión y escape, como el
de 4 tiempos, pero realizadas todas ellas en sólo 2 tiempos, es decir, en dos
movimientos del pistón.
En un motor
2 tiempos se produce una explosión por cada vuelta de cigüeñal mientras que en
un motor 4 tiempos se produce una explosión por cada dos vueltas de cigüeñal,
lo que significa que a misma cilindrada se genera mayor potencia, pero también
un mayor consumo de combustible.
Este motor
es el más usual principalmente en motocicletas y motores fuera de borda.
A diferencia
del motor de 4 tiempos no posee un cárter de almacenamiento del aceite
lubricante, sino que el mismo se le agrega directamente junto con el
combustible.
Funcionamiento
En el motor de 2 tiempos el cambio de gases se dirige mediante el
pistón, no como en el de 4 tiempos que es por válvulas. El pistón en su
movimiento varía las circunstancias de compresión del cárter y el cilindro que
completan el ciclo.
1.er tiempo:
Compresión y Aspiración: El pistón ascendente comprime la mezcla de aire,
combustible y algo de aceite en el cilindro y simultáneamente crea un vacío en
el cárter que el final de la carrera del pistón, este deja libre la lumbrera de
aspiración o preadmisión que llena el cárter con mezcla carburada de gasolina.
2º tiempo:
Explosión y escape de gases: Mediante una chispa provocada por la bujía se
incendia la mezcla comprimida, creando una explosión que empuja el pistón con
gran fuerza hacia abajo. En el cárter la mezcla es pre comprimida por el pistón
descendente, en el momento preciso el pistón deja libre el canal de escape o
lumbrera de escape en el cilindro por donde salen los gases de escape de este y
poco después la lumbrera de carga que conecta el cárter con el cilindro, por lo
que la mezcla pre comprimida pasa por este llenando el cilindro y expulsando
los últimos resto de los gases de escape quedando preparado el cilindro para un
nuevo ciclo de dos tiempos.
Comentarios
Publicar un comentario