Maqueta Teleférico Casero
Colegio
Liceo Piñeros Cortes
Tecnología
Profesor
Alejandro
Cadena
Alumno
María
Alejandra Sánchez Báez
Tema:
El teleférico
Grado
8°
Año
2019
Objetivo
general
Conocer
las características principales del teleférico, su estructura, su
funcionamiento y el uso en la sociedad.
Introducción
En
el presente proyecto se sustentara el funcionamiento y las características de
un medio de transporte muy inusual en la actualidad, ya que varias, ciudades en
todo el mundo no tiene la facilidad de acceso a este; que es el Teleférico, el
cual es un sistema de transporte aéreo constituido por cabinas colgadas de una
serie de cables que se encargan de hacer avanzar a las unidades a través
de las estaciones.
También
se explicara los sistemas mecánicos que los constituyen como son sistema
de carga, sistema de soporte, sistema de tracción, los cuales son utilizados o
empleados en el diario vivir, ya sea, con fines económicos o turísticos.
En
la actualidad, Colombia cuenta con grandes exponentes que son el
teleférico que sube al cerro Monserrate y el de la Zona Cafetera y el
metro cable y trasmí cable.
Problema a resolver
Podemos
concluir que el teleférico se utiliza en sitios de difícil acceso, presta un
servicio seguro, en un tiempo determinado (cronometrado), con pocos pasajeros
(aproximadamente de 6 a 7), y es empleado particularmente en sitios turísticos
como cerro Monserrate en Bogotá, parque panachi en Santander, metro cable en
Medellín, trasmí cable.
Podemos
deducir que el teleférico como medio de transporte nos sería muy útil hasta tal
punto, pero, este no es tan viable, ya que, no tiene tanta capacidad de
carga, y es costoso, porque utiliza, sistemas complejos como poleas y
cables especiales para la circulación de las cabinas, entre otros materiales.
De
este trabajo se puede concluir que gracias a la buena y debida
utilización que se le puede dar a la combinación de la física y la tecnología
es posible crear mecanismos como el utilizado en el teleférico para facilitar
la movilización de los humanos hacia zonas difíciles de acceder, y también se
pudo observar la importancia de la tecnología en esta época y la gran
aplicación de esta en distintos campos.
Introducción
El
siguiente proyecto se hizo con el fin de demostrar el funcionamiento del
sistema interno del teleférico, también explicar las características que este
presenta, y la su aplicabilidad, teniendo en cuenta la integración de las
ciencias físicas y la tecnología, siendo más fácil la movilización del ser
humano hacia aquellas zonas , ya sea, turísticas o zonas de difícil acceso. El
propósito de este trabajo es exhibir a una escala menor el mecanismo
utilizado para permitir la movilidad de las cabinas que llevan a los usuarios
que desean llegar a un lugar determinado o a cierto destino
Maqueta casera del Teleférico
Materiales:
6 trozos
circulares Cartón
Motor
Pilas
Punzón
Pilas
Punzón
Madera
Alambre
Porta
pilas
Interruptor
Un
cable grueso
Pistola
de silicona
Silicona
Alambre
Porta
pila
Papel
para hacer las cabinas
Paso a paso de como se hace el proyecto:
Comenzamos uniendo las dos madera en el estreno más
grande el trozo de madera en forma de triángulo lo ponemos en la mitad de las
dos maderas. Con un punzón abrimos hueco en todas los círculos de cartón para
realizar las poleas unimos dos trozos de cartón grandes con un circulo de cartón
más pequeño en la mitad para obtener la polea, colocamos una de las poleas al eje
de motor reductor y lo pegamos bien fijamos el motor del otro lado de la madera
a unos 7 cm de la orilla para soportar el moto reductor tomamos dos trozos de
madera pequeña la polea y el motor deben
quedar un poco inclinados y la polea debe quedar bien dirigido hacia el otro extremo
de la madera , con el alicate le damos forma de (L) a un alambre y ponemos la otra polea en la
punta del alambre pegamos el alambre por la parte de adentro justo encima del triángulo
de madera ahora ponemos la cuerda alrededor
de las poleas y verificamos que el motor mueva las poleas, para las cabinas las
realizaremos con cartón como un cubo se introduce el alambre delgado por la
mitad de la caja ahora doblamos el alambre formando un gancho para colgar las
cabinas en la cuerda y fijamos el interruptor y el porta pila unimos los cable
para la corriente y verificamos que funcione.
Comentarios
Publicar un comentario