funcionamiento de led's en un circuito
TAREA
DE INFORMÁTICA
REALIZADA
POR: MARIA ALEJANDRA SANCHEZ BAEZ
CURSO:
SEXTO
1. Ejemplo
de cómo funcionan los leds en un circuito?
En electrónica,
un circuito con led es un circuito eléctrico
utilizado para alimentar un diodo emisor de luz, o LED por sus
siglas en inglés. Un voltaje muy alto puede provocar que el led se
queme, así como la falta de una resistencia adecuada en el circuito.
2.
Ejemplo
de circuito serial y paralelo?.
Circuitos en Serie
Las
características de los circuitos en serie son:
- Los elementos están conectados como los eslabones de una cadena (el final de uno con el principio del otro). La salida de uno a la entrada del siguiente y así sucesivamente hasta cerrar el circuito. Veamos una bombilla y un timbre conectados en serie:

- Todos los elementos que se conectan en serie tienen la misma intensidad, o lo que es lo mismo, la misma intensidad recorre todos los elementos conectados en serie. Fíjate que la intensidad que sale de la pila es la misma que atraviesa cada receptor.
- Los elementos están conectados como los eslabones de una cadena (el final de uno con el principio del otro). La salida de uno a la entrada del siguiente y así sucesivamente hasta cerrar el circuito. Veamos una bombilla y un timbre conectados en serie:

- Todos los elementos que se conectan en serie tienen la misma intensidad, o lo que es lo mismo, la misma intensidad recorre todos los elementos conectados en serie. Fíjate que la intensidad que sale de la pila es la misma que atraviesa cada receptor.
Circuitos en Paralelo
Las características
de los circuitos en paralelo son:
- Los elementos tienen conectadas sus entradas a un mismo punto del circuito y sus salidas a otro mismo punto del circuito.

- Todos los elementos o receptores conectados en paralelo están a la misma tensión, por eso:
Vt = V1 = V2 = V3 .....
- La suma de la intensidad que pasa por cada una de los receptores es la intensidad total:
It = I1 + I2 + I3 .....
OJO no te confundas, si te fijas es al revés que en serie.
- La resistencia total o equivalente de los receptores conectados en paralelo se calcula con la siguiente fórmula:
- Los elementos tienen conectadas sus entradas a un mismo punto del circuito y sus salidas a otro mismo punto del circuito.

- Todos los elementos o receptores conectados en paralelo están a la misma tensión, por eso:
Vt = V1 = V2 = V3 .....
- La suma de la intensidad que pasa por cada una de los receptores es la intensidad total:
It = I1 + I2 + I3 .....
OJO no te confundas, si te fijas es al revés que en serie.
- La resistencia total o equivalente de los receptores conectados en paralelo se calcula con la siguiente fórmula:
Si un
receptor deja de funcionar, los demás receptores siguen funcionando con
normalidad. Este es el
principal motivo por lo que la mayoría de los receptores se conectan en
paralelo en las instalaciones.
Vamos a calcular un circuito en paralelo.
Ejercicios Circuitos en Paralelo
Vamos a calcular un circuito en paralelo.
Ejercicios Circuitos en Paralelo
Podríamos seguir los mismos pasos que en serie, primero resistencia equivalente, luego la It, etc. En este caso vamos a seguir otros pasos y nos evitaremos tener que utilizar la fórmula de la resistencia total.
Comentarios
Publicar un comentario